Médicos Residentes Obtendrán un Apoyo Financieros

apoyo financieros

Un refuerzo de  apoyo financieros a la atención medica ante el Covid-19

SEDESA o secretaria de salud de la ciudad de México anuncio los lineamientos de ejecución del programa social denominado “apoyo financieros a médicos residentes de la primera línea de atención a la emergencia sanitaria por el Covid-19 en el sistema de salud pública de la ciudad de México”, por el cual se entregarán hasta cuatrocientos apoyos financieros a los médicos residentes, con la finalidad de mejorar la atención medica durante la pandemia.

Para llevar cabo sus cometidos disponen de un presupuesto de apoyo financieros disponible de ocho millones de pesos para cubrir y asistir a las personas capacitadas que se arriesgan a diario para atender a los pacientes contagiados del virus que azota el mundo en estos días. La totalidad de los aportes es de cuatrocientos apoyos financieros, conforme al periodo de ocupación, por la cantidad de siete mil pesos por treinta días y tres mil quinientos pesos por quince días a cada médico.

La secretaria de salud de la ciudad de México dará consumación a los lineamientos de ejecución apoyo financieros, llevará a cabo la ratificación de los listados de médicos residentes regionales merecedores del apoyo y ejecutaran los procesos funcionarios para concretar la concesión de los apoyos a los médicos residentes.

 

Particularidades del apoyo financieros a médicos de primera línea Covid 19

 

Este programa apoyo financieros para asistir a los médicos residentes se caracteriza por lo siguiente:

- Todos los trámites son totalmente gratuitos.

- La concesión que realizan a los médicos residentes es de cuatrocientos apoyos.

- Este apoyo financieros está dirigido únicamente, a médicos que están al frente de la línea de atención a la emergencia sanitaria producida por el coronavirus en el sistema de salud pública de la ciudad de México.

- El apoyo abarca el plazo de los meses de enero a marzo de 2021 respectivamente, acorde al listado aprobado que publique la dirección general de prestación de servicios médicos y urgencias de la secretaria de salud regional.

- La concesión del apoyo financiero a los médicos residentes que proceden de otras instituciones federales trasladados únicamente para hacer frente a la primera línea de atención médica a la emergencia sanitaria por el covid-19 en el sistema de salud pública de la ciudad de México.

- Se le concederá a cada médico un apoyo financiero mensual o de treinta días, hasta quincenal de acuerdo a los días activos, conforme el periodo laboral, por el monto de siete mil pesos por treinta días y tres mil quinientos pesos por quince días, que serán entregados vía transferencia bancaria a las cuentas personales que cada médico residente posea.

apoyo financieros

Estimación del apoyo financiero a médicos de primera línea Covid 19

Este apoyo financiero a estos médicos residentes se lleva a cabo de la siguiente manera: El monto por quince días de ocupación es de tres mil quinientos pesos, y por los treinta días laborados consta de siete mil pesos. Es importante recalcar que cada médico residente, podrá obtener el valor semejante de seis quincenas conforme el tiempo de servicio respectivos a los meses de enero a marzo de 2021.

Si un médico residente que hubiese realizado una labor inferior a los quinces días o más de estos, pero menor a los treinta días, el aporte se concederá multiplicando la cantidad de días de ocupación por doscientos treinta y tres pesos.

Exigencias para adquirir el apoyo financiero a médicos de primera línea Covid 19

- Para adquirir el beneficio del apoyo, hay que ser un médico residente en la ciudad de méxico o de otro organismo federal, que se encuentra en la primera línea de atención a la emergencia sanitaria por el coronavirus en el sistema de salud pública en los meses de enero a marzo de 2021.

Pautas de selección de los médicos favorecidos del apoyo financiero a médicos de primera línea Covid 19

- La dirección general de tributo de servicios médicos y emergencias de la secretaria de salud de la ciudad de México y la coordinación nacional medica del INSABI informara y acreditara los listados de los medico merecedores del apoyo, correspondiente.  

La secretaria de salud de la ciudad de México constituirá un registro de los médicos residentes regionales y que son procedentes de otros organismos federales merecedores del apoyo financiero de la acción social, señalando el nombre, organismo federal de origen, entidad clínica destino y lapso de la prestación del servicio. De esta manera, cuentan con la oportunidad de acceder a las propuestas de ayudas financieras, en la que pueden ingresar en la página web, y contactarse vía teléfono 01 800 080 1127.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir