Banco Credicoop
El Respaldo de Pequeñas y Medianas Empresas con Credicoop
El Banco Credicoop le permite a sus usuarios gestionar las cajas de crédito cooperativas. El Banco tiene como labor contribuir al progreso económico nacional, con la construcción de una sociedad y así garantizar una vida digna a sus clientes. La institución financiera nació con la necesidad de establecer los lineamientos en relación a fondos estructurales de sus usuarios para así prestar los servicios financieros necesarios con eficiencia y calidad a sus asociados.
De este modo Credicoop le garantiza la asistencia crediticia a pequeñas y medianas empresas, las empresas necesitan del mismo modo de este sistema para llegar a las personas afines al sistema bancario.
Esta institución financiera se encuentra localizada tanto en los grandes centros urbanos como en las pequeñas poblaciones. Los depósitos captados son revertidos prioritariamente en financiaciones en la misma localidad.
El Banco que Participa Activamente en la Actividad Financiera
Su visión esta estructuralmente diseñada para participar de forma creciente en la actividad financiera, mediante la difusión del cooperativismo y participando activamente tanto en el seno del movimiento cooperativo nacional e internacional, que persigue la finalidad de contribuir a construir una sociedad justa y solidaria.
Credicoop fue fundado en el año 1979, y desde su creación se ha asociado a la actividad pública y privada para gestionar el acceso a créditos cooperativos.
Una Institución Financiera Sin Fines de Lucro
Su característica de ser una institución sin fines de lucro, basada en la ayuda y gestión de la cooperatividad entre sus miembros y asociados de manera eficiente, parte de un concepto estructural de la identidad financiera como una acción pública orientada a establecer medidas de facilidad a sus miembros, asimismo profesionales y entidades de carácter social que impulsan y promueven una economía de desarrollo productivo eficaz para sus clientes.
Por consiguiente la entidad basa su interés por fomentar el crecimiento de la institución y por el desarrollo de la economía nacional, a partir de esto se establecen asociaciones y vínculos con esta institución y a participar activamente en la toma de decisiones en conjunto para garantizar la operatividad, de tal modo cuenta con una estructura organizacional variada en su conducción, administración y gestión.
Conoce el Banco Credicoop y únete a sus beneficios
Cómo funciona Credicoop?
En cada filial, funciona una Comisión de Asociados de la que participan emprendedores y medianos industriales, comerciantes, profesionales, productores y cuentapropistas, que son asociados al banco por ser titulares de alguno de los productos financieros. Además, a partir de la operatividad asociada, se les permite mantener un intercambio fluido con todas las regiones y conocer problemáticas y necesidades específicas, lo que da como resultado que la información se obtenga de forma adecuada para poder expandirse de forma responsable.
El Banco Credicoop es uno de los más importante de América Latina se encuentra consolidado como el principal banco cooperativo posee un total de 259 filiales y 22 centros de atención .Además, por su visión federalista, garantiza el manejo local del crédito, lo que asegura la disponibilidad de los fondos captados para su reinversión y crecimiento en la misma localidad, esta bondad le aporta la confianza necesaria para que los pequeños y medianos comerciantes utilicen los instrumentos financieros que ofrece Credicoop, ya que se adapta a cada espacio.
La institución financiera Credicoop ha logrado la apropiación de los valores cooperativos y humanistas que defiende por parte de sus asociados. De este modo, establece vínculos sólidos dentro de la institución y también con la comunidad a partir de un desenvolvimiento económico que los compromete e involucra de manera responsable con toda la sociedad. No hay mejor manera de difundir la práctica cooperativa que demostrando que este tipo de actividad es económicamente viable mediante la eficiencia en la resolución de necesidades económicas.
Deja una respuesta