Créditos a la Palabra por Mujeres Solidarias

Un beneficio de créditos a la palabra para las mujeres que tienen un negocio o una pequeña empresa
La Ministra de Economía del gobierno mexicano lanzó el llamamiento "Mujeres Solidarias" para que las mujeres puedan solicitar apoyo económico en el marco del programa créditos a la palabra. Esta convocatoria está dirigida principalmente a mujeres emprendedoras de todo el país. Con este apoyo se busca la distribución de veinticinco mil créditos a mujeres, de los sesenta mil créditos disponibles en el programa a la Palabra.
Información crediticia general del programa créditos a la palabra
El programa créditos a la palabra consisten en ayudas creadas a raíz del Covid-19, que incluye un préstamo de veinticinco mil pesos destinado a autónomos y empresas familiares para ayudar a afrontar las consecuencias monetarias de la emergencia sanitaria.
Estos créditos de programa créditos a la palabra se dividen en tres partes iguales para pequeñas empresas cerradas, pequeñas empresas familiares y mujeres solidarias del censo asistencial, el cual fue pospuesto desde el año pasado 2020. El beneficio de los créditos es del seis por ciento y deben pagarse en un período de treinta -tres meses. Cuando el gobierno habla de microempresas inteligentes, son microempresas que no han recortado su personal durante la emergencia sanitaria, y las mujeres solidarias incluyen a todas las mujeres que dirigen un negocio.
Procesamiento del programa créditos a la palabra
Este programa créditos a la palabra se liquidará en tres años, consistente en un período de gracia de tres meses con una tasa de interés del seis por ciento anual. En definitiva, si saliera elegido, la microempresa liquidaría ochocientos veinticuatro pesos en treinta y tres cuotas. Este apoyo fue creado para aquellas fincas que llevan más de seis meses en actividad y que no afectan al sector agrario.
Objetivo del programa créditos a la palabra
Este programa créditos a la palabra está dirigido a mujeres que dirigen un negocio o una pequeña empresa. Esto con el objetivo de ofrecer soporte y contrarrestar los efectos de Covid-19 como grupos en todo el mundo de forma independiente.
Requisitos de modalidades para obtener el préstamo
Modalidad empresa cumplimentada:
Los solicitantes del programa créditos a la palabra deben ser mayores de 18 años. Ser miembro (o) y activo (o) en uno de los sistemas tributarios. Si tiene una microempresa, debe tener menos del 85% del número total de empleados o su promedio empleado en el IMSS a fines de noviembre del último año 2020. Si recibió crédito el año pasado, no poder unirse.
Modalidad solidaria con mujeres:
Los solicitantes deben ser mayores de 18 años. Los que recibieron apoyo el año pasado no pueden participar. Estar conectado a uno de los sistemas de control del programa créditos a la palabra.
Documentos que deben presentarse para:
Empresas completadas: los solicitantes del programa créditos a la palabra deben proporcionar el RFC. Conseguí el CURP. Proporcionar prueba de la situación fiscal. Muestre el formulario 32-D positivo enviado por el SAT que no exceda los tres meses. Tener una cuenta bancaria como se especifica en el sitio web de MiPymes MX. Disponga fielmente. Complete la solicitud de préstamo.
Documentos que deben presentarse para:
Mujeres solidarias: Los solicitantes del programa créditos a la palabra deben presentar los siguientes documentos: Primero, deben presentar el RFC o registro fiscal federal. Presentar el CURP. Proporcionar prueba de estado fiscal. Tener una cuenta bancaria como se especifica en la página MiPymes MX. Presentar el formulario conocido como 32-D Positivo que es provisto por el SAT. Disponga fielmente. Complete la petición correctamente
Proceso de registro del programa créditos a la palabra
Primero debes acceder a la página de MiPymes. Asegúrese de cumplir con los requisitos descritos en la llamada. Vincula tu petición en el formato que se muestra en la página MyPymes.
Se le notificará mediante un correo electrónico de confirmación de registro en un plazo máximo de tres días hábiles. La solicitud pasa a la sección de evaluación y en diez días hábiles recibirá una respuesta si ha sido aprobada o denegada. Si se encuentra aprobado el crédito, recibirá un depósito de veinticinco mil pesos durante los próximos cinco días hábiles, que se acreditará en la cuenta que vinculó.
Cómo sé si mi préstamo ha sido aprobado
En un plazo máximo de 24 horas posteriores a la realización del trámite, los solicitantes recibirán la aprobación del programa créditos a la palabra a través del correo electrónico que hayan registrado y el respaldo financiero en las cuentas bancarias en un plazo de hasta diez días hábiles. Representantes del Ministro de Economía dijeron que los beneficiarios del programa Préstamos por la Palabra, a pesar de las condiciones económicas del país y los ciudadanos por la emergencia sanitaria, responden al pago de las ayudas recibidas el año pasado 2020.De la cual, cuentan con la cual, pueden ingresar en la página web y comunicarse a los números 01 800 080 1127.
Deja una respuesta