Fondo PYME es la promoción del desarrollo monetario nacional, regional y sectorial
El Fondo Pyme, conocido como Fondo de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, es un instrumento que tiene como objetivo incentivar a las pequeñas y medianas empresas en particular y a los emprendedores a apoyar el desarrollo financiero nacional mediante la concesión de ayudas temporales a programas y planes que apoyan la establecimiento Promover el progreso, oportunidad, productividad, sostenibilidad y capacidad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Objetivos del Fondo PYME
El principal objetivo del Fondo Pyme es promover el desarrollo monetario nacional, sectorial y regional a través de la optimización planificada, ordenada y sistemática del emprendimiento y el progreso empresarial en todo el país, así como promover la consolidación de una economía reformadora, competitiva y dinámica. Otro objetivo del Fondo Pyme es:
- Asegurar que el otorgamiento del apoyo del Fondo PYME sea el resultado de una política participativa de apoyo al emprendimiento y MIPYMES en el país, con objetivos cuidadosamente definidos y apoyados por los diferentes sectores y áreas de la economía mexicana, tomando la claridad de ambos métodos. y al de la formación de opiniones.
- Consiga el apoyo de este Fondo PYME para que tenga resoluciones cuantificables y medibles en cuanto a los beneficios, los cuales son: aumentar las ventas, aumentar el empleo, optimizar la productividad, aumentar la competitividad, estar en una mejor posición en el mercado, ingresar a nuevos mercados, aumentar la calidad de servicios y / o productos, amplia cobertura, alta amabilidad empresarial o cualquier otra cosa que especifique el INADEM en las solicitudes o convenios pertinentes y que contribuyan a la optimización de la economía del país.
- Generar los mejores planes mediante colocación eficiente y elección por parte de la junta directiva, los cuales serán presentados al fondo Pyme a través de un proceso de evaluación sólido y claro, una transformación gradual y sólida de los emprendedores y mipymes en el país, para que las microempresas convertirse en pequeñas empresas, de pequeñas empresas pasan a ser medianas y las medianas empresas se convierten en grandes empresas que contribuyen al desarrollo sostenible de la economía del país, creando módulos eficientes de producción y distribución que hacen el trabajo de los fondos del fondo y del apoyo de los mismos entre los favorecidos.
- Los objetivos de este fondo deben ser implementados de manera efectiva y conveniente a fin de fortalecer el surgimiento, optimización y competitividad de los emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas o MIPYMES en el país. Y financiación que cree empleo y riqueza.
Requisitos para recibir el Fondo PYME
Para recibir este Fondo PYME, los solicitantes deben cumplir con varios requisitos, cumplir con ciertas reglas de acceso y verificar si su empresa se encuentra en las siguientes categorías:
- Ser un nuevo emprendedor y desarrollador de negocios. Micro, pequeñas y medianas empresas. Las empresas Gazelle crecen del veinte al veinticinco por ciento cada año, y excepciones.
- Empresas de tractores. Implementación de eventos Pymes y otras medidas publicitarias. Personas que, en caso de un evento catastrófico resultante de un desastre natural, necesitan apoyo financiero para reactivar sus operaciones.
Procedimiento de obtención del Fondo PYME
- Hay seis fases para procesar la inclusión en este fondo. En el primer caso, se ratifica la documentación legal de la entidad financiera o empresa proveedora de la asistencia.
- En la segunda fase se comprueba el cumplimiento de las obligaciones y en la tercera se emite y recibe el certificado de ayudas del fondo PYME.
- La cumplimentación del certificado de ayuda se puede encontrar en el Anexo A de las directrices de funcionamiento del Fondo PYME en su página web, donde hay instrucciones sobre cómo cumplimentarlo, que se pueden realizar online.
- En caso de que no pueda hacer esto debido a inconvenientes con la conexión, deberá llevar los documentos a la Oficina del Secretario de Estado para la Pequeña y Mediana Empresa.
Montos de los fondos para pymes
Los montos de este Fondo PYME pueden oscilar entre cincuenta mil pesos y tres millones, según la subcategoría. Para verificar este proceso, el sitio web le dará un número de folio y luego de la aprobación viene la cuarta fase. En esta penúltima fase, el Patronato evalúa el proyecto expuesto y luego emite opinión; Se realiza el registro de los instrumentos legales para la concesión de financiación.
Por lo cual, cada uno de los propietarios de pequeñas y medianas empresas cuentan con la oportunidad de involucrarse a las nuevas propuestas económicas basándose en planes de ayuda con financiamientos a las operaciones y actividades aplicadas en cada una de las instituciones, empresas y microempresas en la que necesitan en agruparse cada uno de los beneficios otorgados por el Fondo PYME. De esta manera, pueden inscribirse en la página web y comunicarse a los números de teléfonos +52 55 5629 9500.