Saltar al contenido

Programa dirigidos a cuidadoras y cuidadores

cuidadoras y cuidadores

Proporcionado en cuidadoras y cuidadores  por Azcapotzalco 

Para asistir a numerosas familias que tienen integrantes discapacitados o enfermos en las comunidades más frágiles, la alcaldía Azcapotzalco realiza su apertura por tercer año consecutivo la convocatoria para el programa cuidadoras y cuidadores 2021, es único en su clase, que pretende favorecer a setecientas personas de una edad entre cincuenta hasta los sesenta y siete años, dedicados a la atención y cuidado de sus familiares para cuidadoras y cuidadores.

Este programa examina y apoya la labor el apoyo de cuidadoras y cuidadores de personas que cuidan a otras que disponen de entradas bimestrales de mil quinientos pesos. Debido al auge de la política pública y la creciente demanda, se realiza la apertura del registro para que seiscientas treinta mujeres y setenta hombres del territorio adquieran el sustento financiero en un momento crucial de la emergencia sanitaria.

Requisitos para obtener el apoyo de cuidadoras y cuidadores

– Ser un cuidador o cuidadora que tenga un rango de edad de entre cincuenta a sesenta y siete años con un domicilio en Azcapotzalco.

– Tener a personas con discapacidad o enfermos a su cuidado.

– Tener a su cuidado a jóvenes menores de doce años y que sean integrantes de su propia familia.

– Tener a su cuidado a personas con enfermedades crónicas degenerativas que perjudiquen su movilidad de cuidadoras y cuidadores.

– Documento donde se especifique la responsabilidad que tiene con la persona a su cuidado que no sea integrante de su familia, con el objetivo de evitar un conflicto de interés con la alcaldía. Además de no ser favorecido por otro programa social de la alcaldía. 

– Únicamente puede haber un favorecido del programa social por residencia afiliada.

– Acudir al estudio socioeconómico solamente durante el día y hora acordada.

– En el momento que sean citados para dicho estudio, tendrán que asistir con su documentación original para comparación y copias. Si no presentas uno de los documentos solicitados, la petición será anulada.

cuidadoras y cuidadores

Proceso registro y documentación solicitada para el el apoyo de cuidadoras y cuidadores

El registro se puede llevar a cabo desde el portal web de la alcaldía, y los documentos que se requieren para el registro son los siguientes:

– Presentar la identificación oficial, la original y copia ya sea el permiso para conducir o la cédula.

– Tener el CURP y presentar una copia de la persona demandante.

– Presentar el comprobante de residencia original y una copia, esta no debe superar los tres meses de antigüedad. Pueden ser un recibo de electricidad, agua, teléfono, recibo de gas o impuesto.

– Si eres un cuidador o cuidadora de un integrante de familia, cuya edad sea desde infante hasta los doce años de edad, y, además hay que presentar estos documentos adicionales: Permiso escrito y emitido por los padres o tutores donde compruebe las horas, días y razones por los que el cuidador/a son responsables de los vástagos, también de una constancia de trabajo de los padres o representantes que señale el horario de labor de estos. Mostrar las actas originales de nacimiento de los niños para verificar el parentesco familiar y una copia para el historial.

– Si una persona discapacitada o con enfermedades crónicas este bajo tu cuidado, y sean familiares directos tienen que presentar documentos extras: certificado médico original y una copia que compruebe el estado de la persona a tu cuidado tenga una enfermedad que afecte su movilidad. También el acta de nacimiento, de matrimonio, o un documento que corrobore el vínculo familiar de la persona con enfermedades o discapacidad.

Normas de selección del programa el apoyo de cuidadoras y cuidadores

Si el número de solicitudes admitidas es extenso, se dará importancia a las personas que sufren de discriminación, maltrato, exclusión, violencia, abuso y tienen muchos inconvenientes para ejercer sus libertades y derechos principales. Dichas prioridades serán las peticiones hechas por las mujeres, debido que el ochenta y siete por ciento viven en condiciones de trabajo no retribuido al cual consagran cuarenta horas a la semana

Características del apoyo:

– Las personas favorecidas en su totalidad son setecientas y mujeres que tengan una edad de cincuenta a sesenta y siete años.

– El monto que es entregado de manera bimestral es de mil quinientos pesos.

– El pago es realizado en cuatro despliegues bimestrales en el lapso enero a agosto: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto.

– El presupuesto anual disponible consta de cuatro millones doscientos mil pesos.

La concesión de los montos a los favorecidos se llevará a cabo acorde al itinerario y se realizará en sus residencias directamente, por parte de los voluntarios. Asimismo, pueden ingresar en la página web y comunicarse a los números 01 800 080 1127.