Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco
Podrán formarse en oficios gracias a este Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco
Las mujeres han iniciado un proyecto Programa Empoderamiento Mujeres en el mundo entero; empoderar todas las áreas para que siempre exista un área en el que las mujeres siempre tengan una voz y un beneficio Programa Empoderamiento Mujeres . Para este año el Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco, respaldará a las mujeres para formarlas en oficios sencillos. Hasta 200 mujeres serán beneficiadas ya que es un programa de transferencia monetaria y capacitación para el trabajo, autoempleo o emprendimiento, a través de la enseñanza de un oficio y de igual manera, la prioridad estará con aquellas que no estén dentro del gremio “joven” es decir, de 29 años en adelante y que, además, estén residenciados en zonas donde el desarrollo social es bajo.
Características de este innovador programa:
- 200 mujeres que vivan en la Alcaldía de Azapotzalco que hayan sacado el bachillerato y estén en un rango de edad de 25-54 años.
- La prioridad directamente es para las mujeres que vivan en las colonias con un índice de desarrollo social bajo Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco.
- Se capacitará en línea de Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco en el oficio de la “panadería”, que constará de 4 módulos (panadería, chocolatería, pastelería y repostería)
- La transferencia monetaria se entregará durante el tiempo que dure el programa.
Cabe destacar, que este Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco consta del apoyo económico en solo 3 únicas exhibiciones y las mujeres incluidas en el programa recibirán directamente en sus domicilios materia prima e insumos para realizar las clases online. Por mes se les entregará por cada receta que se ocupe en las clases bajo un estricto control sanitario y aplicar las medidas de distanciamiento social, uso de cubrebocas, toma de temperatura, tener horarios específicos para cada entrega, y garantizando todas las medidas medicamente recomendadas por las autoridades debido a la contingencia que afecta a la Ciudad de México generada por la pandemia del Covid-19.
Requerimientos para ingresar al Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco:
- Ser una mujer en la edad de 25 y 54 años con una residencia de un año al menos es Azcapotzalco
- Tener disposición de tiempo en las mañanas (4-5 horas) por 5 días a la semana con un lapso de tiempo de aproximadamente 3 meses.
- Tener título de educación media y superior.
- No haber recibido ningún beneficio de otros programas sociales ejecutados por la Delegación Azcapotzalco en el ejercicio fiscal en el año 2018 y por la actual Alcaldía en el ejercicio fiscal 2019 y 2020.
Tomar en cuenta de Programa Empoderamiento Mujeres Azcapotzalco
- No tener vínculo sanguíneo con algún miembro del personal de estructura de la Alcaldía de Azcapotzalco, del Gobierno Federal o de la Ciudad de México, bajo juramento de decir la verdad.
- No estar actualmente inscrito en otro programa social de la Alcaldía de Azcapotzalco, del Gobierno de la Ciudad de México ni del Gobierno Federal.
- Solo se aceptarán solicitudes de registro al programa y documentación requerida completa de acuerdo a los tiempos que se publican en los medios de difusión de este programa.
- No hay prórrogas para la entrega de ningún documento, todos deben ser entregados en los canales regulares indicados y en las fechas correspondientes.
- Sólo se acepta una mujer beneficiaria del programa social por domicilio oficialmente registrado.
- Los estudios socioeconómicos se pueden realizar mediante un cuestionario en Google o por medio de una llamada telefónica, que se harán por la beneficiaria del programa social. Y los estudios que sí se tomarán en cuenta con la firma de la beneficiaria serán aquellos que correspondan a las mismas seleccionadas cuando se les notifique como integrantes del programa y se presenten a recolectar su materia prima y es entonces que se les solicitará firmar su estudio.
- A las candidatas se les pedirá el envío de su documentación completa vía correo electrónico a la cuenta: vinculacion.territorial@azcapotzalco.cdmx.gom.mx; para que su archivo pueda evaluarse y para poder analizarlas en el proceso de selección, y el expediente que no cuente con la documentación requerida, será descartada del proceso de selección.
Inscripciones
.Según el resaltado que arroje la aplicación del estudio socioeconómico será factor determinante para la selección de las beneficiarias, ya que se dará prioridad a mujeres con ingresos similares o muy por debajo del salario mínimo, que estén desempleadas y aquellas que vivan en las colonias vulnerables. De esta manera, cuentan con la oportunidad de inscribirse en las propuestas de ayudas económicas en la que, pueden ingresar en la página web, y comunicarse a los números 01 800 080 1127.
Deja una respuesta