Programa FONAES

Programa FONAES

Programa FONAES apoya a los esfuerzos organizados de los trabajadores indígenas

El programa FONAES, conocido como Fondo Nacional de Apoyo a las Empresas Solidarias, es un organismo descentralizado del Ministerio de Economía, cuyo propósito es promover los esfuerzos establecidos de los trabajadores indígenas, los grupos urbanos acreditados y los agricultores para promover planes fructíferos y emprendimientos sociales que creen empleos e ingresos para las personas Población, que a través del apoyo brindado por esta institución permite optimizar sus condiciones de vida y promueve la solvencia en sus comunidades de origen.

Programa FONAES

La visión de este programa es ser una institución del tamaño del gobierno federal que ha sido probada para el progreso humano y aumentar la calidad de vida de las personas con recursos limitados y aptitud empresarial a través del desarrollo financiero sostenible.

Objetivo general y específico

Promover el trabajo fértil y emprendedor de los pobladores rurales, pueblos indígenas, campesinos y colectivos en áreas urbanas del sector social mediante las ayudas otorgadas. Promover e iniciar la preparación de capital fértil mediante la financiación de planes viables y sostenibles. Empoderamiento corporativo, formación de colectivos de mujeres y empresas con planes fructíferos. Asociaciones fructíferas. Ayudar a grupos y empresas con la igualdad.

Estrategias

Para lograr sus objetivos, el programa FONAES promoverá tres estrategias: La primera es apoyar la inversión para iniciar o expandir negocios, crear y proteger empleos y promover el desarrollo financiero en las comunidades. El segundo es desarrollar las habilidades y capacidades empresariales y productivas de quienes tienen una empresa estable. El tercero es fomentar la consolidación de la banca social para acercar los servicios de crédito y ahorro a personas de escasos recursos.

Programa FONAES

Requisito de programa FONAES:

  • Los solicitantes deben aportar los documentos que los confirmen ellos mismos y / o su representante. Reconozca la capacidad del representante legal o social responsable de financiar a su persona de acuerdo con sus acuerdos o estatutos aplicables. Los solicitantes deben recolectar los documentos legales que confirmen la disponibilidad de los materiales o recursos naturales que implican para el desarrollo del plan. Documentación de petición enviada por FONAES firmada por el representante social o legal del reclamante.
  • Dependiendo de la ocasión, mostrar un perfil de financiación fructífero o un plan de financiación que muestre el monto requerido y exprese las posibilidades técnicas, operativas, financieras y de mercado. En los casos en que la asignación de fondos incluya contribuciones de otros organismos u organizaciones privadas o públicas, dichas contribuciones deben describirse en detalle y, en tales casos, el programa puede participar en su comisión antes de otras solicitudes de mancomunación de fondos con los solicitantes.
  • Incluir el número de la cuenta corriente a nombre del beneficiario al que se puede entregar el dinero de la ayuda; En el caso de grupos sociales, la cuenta corriente debe ser abierta por el administrador social. Dependiendo de la diligencia exitosa, se establecen los requisitos.

 Cobertura del programa FONAES

El programa FONAES apoya a las treinta y una agencias federales en el distrito estatal y federal. La ayuda concedida por FONAES podrá ser complementada o complementada con ayudas de otros programas públicos o privados, sin perjuicio de lo dispuesto en sus normas adaptables y de acuerdo con las condiciones establecidas en las normas de funcionamiento aplicables a los distintos tipos de ayudas.

Las medidas y medios para resolver las consecuencias de los desastres naturales deben cumplir con los lineamientos y mecanismos establecidos por el Ministro del Interior y el Ministro de Hacienda y Crédito Público en sus capacidades y demás disposiciones adaptables.

Términos y condiciones

Para que la ayuda del programa FONAES sea justamente diligente y se conceda a un gran número de beneficiarios, se crean las siguientes condiciones: Quien se beneficie de una ayuda para la puesta en marcha o expansión empresarial solo podrá recibir una vez. Esto se aplica a los individuos, miembros de empresas sociales y miembros de asociaciones sociales.

Las personas que se unen a un grupo social o empresa para buscar ayuda para iniciar o expandir un negocio solo pueden trabajar juntos en un grupo social o empresa. En el caso de que en algún momento el programa determine que un miembro se presenta en dos o más grupos sociales o negocios en todo el país, ninguna de las solicitudes de ayuda mostradas será aprobada o, si se aprueba, quedará sin consecuencias.

En el caso de que el programa FONAES determine que una persona natural, miembro de un grupo social o miembro asociado de una empresa social busque un apoyo similar de otra delegación federal, será la que esté ante el programa FONAES hasta que el promitente acredite su renuncia de las otras solicitudes de asistencia. De esta manera, cada uno de los aspirantes al programa FONAES pueden aplicar a cualquiera de los fondos disponibles mediante el ingreso en la página web, y comunicarse a los números 01 800 080 1127.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir