Es oportunidad para usar tarjeta de crédito de forma segura
Usar tarjeta de crédito se convirtió desde la década de los 40 en el dinero plástico que era utilizado en la época para ofrecer diversas soluciones comerciales y financieras que se realizaban en las diferentes organizaciones comerciales en diferentes áreas económicas.
Históricamente la década de los años cincuenta se empezaron a comercializar diferentes tarjetas de crédito, en el cual eran extraídas por diferentes empresas como visa o mastercard en el cual, se podrían utilizar en diferentes áreas almacenes de cadenas de restaurantes, para lograr adaptarse a los mercados comerciales.
Para la época se habían logrado desarrollarse más de 350.000 tarjetas de crédito o iguales a 2 salarios mínimos mensuales en Estados Unidos y algunos sectores de Latinoamérica se empezaron a utilizar este tipo de diferentes instrumentos financieros.
Usos útiles
Uno de los principales usos que se utilizan directamente dentro de las tarjetas de crédito en Colombia se basa en que se utilice una facturación de 70 porciento relacionando al ámbito de los épocas vacacionales, en el cual el 20% representa a las compras haciendo turismo, 12% a la viajes y el 8% se ven representados en agencias de viaje.
Por otro lado, se exige otro porcentaje que te van a estar representados en un consumo de las tarjetas de crédito, en el cual se basa en diferentes transacciones variadas como lo son educación e impuestos respectivamente en el cual los colombianos utilizan este tipo de instrumentos como parte de su financiamiento.
Datos a tomar en cuenta:
- La mayoría de los consumos en tarjetas de crédito se basa en entretenimiento de los usuarios.
- Existen variantes en el consumo de facturación por compras, viajes y turismo que son los más aplicados por los usuarios.
- Debe estar al tanto de las tasas de intereses y las cuotas a cancelar.
Tipos
Tarjetas de préstamos
Existe una tarjeta que se conoce como la de préstamo en el cual se entiende Como un tipo de dinero que se asignan un banco, en el cual tiene la capacidad de convertirse en un endeudamiento en el cual dependerá de sus ingresos, en el cual la cifra credicitaria se plantea de acuerdo a los ingresos que sean mayores o menores a los que se lo se solicita.
Tasas y cuotas
Debe tomar en cuenta también sobre los tipos de tasas de interés y el número de cuotas que se realiza la hora de pagar, el dicho donde corresponde al tipo dinero que se debe pagar de la tarjeta de crédito, y también debe conocer que el tipo de cuota se basa en los plazos que debe de cancelar dicho crédito.
Ambos aspectos son ligamentos lesionados en el cual la persona genera intereses a medida que siga avanzando esos plazos y no cancele a tiempo el tipo de deuda, que genere a medida que pasan los meses, en el cual la cuota solidaria día de acuerdo a valor del producto que desee obtener.
Claro de mantener sus finanzas personales y logra entender a usar tarjeta de crédito debe entender que genera intereses de manera directa, en el que se manejan a corto y mediano plazo, en el que deberá simplificar los tipos de pago se debe realizar para lograr tener un control de sus finanzas personales.
Zonas prohibidas
Es importante señalar que a la hora de realizar un tipo de transacción y usar tarjeta de crédito, para conocer las diferentes modalidades, en la cual no debe realizar un tipo de transacción que le genere un endeudamiento acumulado a lo largo del tiempo en el cual, debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Evitar no utilizar la tarjeta de crédito para gastos de gasolina en el cual se encuentra referido al consumo de combustible de uso particular
- Debe prohibirse utilizar una tarjeta de crédito para cumplir con el mercado que debe comprar semanal quincenal o del mes
- Eliminar los pagos de servicios básicos como luz agua teléfono y gas a través de la tarjeta de crédito.
Es tu oportunidad de conocer mucho más y empezar a entender cuándo se debe uno los algún tipo de uso de la tarjeta de crédito, para conocer mayores detalles información de este tipo de informaciones o temas relacionados tiene la posibilidad de ingresar directamente a la página web económica y también comunicarse a sus líneas de atención al cliente en los siguientes números.