Saltar al contenido

Invertir en Dólares

Invertir en dólares

Invertir en Dólares, una Opción al Alcance de Todos

Invertir en dólares en efectivo como una forma de incrementar los ingresos y algo muy común en estos tiempos y muy sencillo a pesar de lo que parece. Sin embargo, sus beneficios están sujetos y lleva factores como la inseguridad. Cuando se compra dólares se debe ir a una casa de cambio que te entregará los billetes físicos, los cuales tendrá que guardar en algún lugar, siendo este paso el más cauteloso. Igualmente, se recomienda tener a mano un verificador de billetes, para evitar estafas.

Para que todo este plan sea efectivo hay que repetir constantemente esta transacción y eso elevará el riesgo, a menos que en el país donde se encuentre exista la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en moneda extranjera, y dicha cuenta rinda los intereses suficientes.

Invertir en Dólares de Forma Digital

Por lo general existen otras modalidades que se suman al impulso de las plataformas digitales y ofrecen mejores beneficios. La mejor forma de invertir es hacerlo a través de un instrumento bancario que genere rendimiento en dólares.

Por su parte, las inversiones online son una opción mucho más accesible y se pueden realizar  a través de distintas plataformas digitales. Hoy en día existe una buena variedad de bancos y billeteras digitales que las cuales incluyen una calculadora que le hará de saber de forma rápida y precisa si su inversión en dólares es rentable; además de tener el dinero en forma virtual, lo que hace disminuir el riegos de pérdida.

Fondos de Cobertura en Dólares

Para este método existen distintos pasos uno de ellos es el fondo  de inversión de cobertura, el cual está conformado por una sociedad donde las personas compran acciones para invertir su dinero.

Existen varios tipos o clasificaciones, uno de ellos es el de cobertura. Tiene como objeto cubrir a los inversionistas de las  devaluaciones debido a que el rendimiento del fondo se le otorga al inversionista dependiendo del movimiento que tenga el dólar contra la moneda local.

Existen muchos bancos y plataformas en internet que ofrecen este tipo de inversión, y el importe mínimo que les solicitan a los inversionistas depende de cada institución. Por ejemplo, en los bancos comerciales no se ofrecen de manera masiva, las operadoras de cada institución lo ofrecen como una casa de bolsas.

Invertir en Dólares
Conozca los métodos para invertir en dólares

Por otra parte los ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en la bolsa de valores, este replica un indicador ya sea precio del oro, petróleo, bolsa de EEUU, rendimiento de acciones, países, etc.

Este tipo de fondo fuera de las plataformas online está más restringido que la compra de un fondo  de inversión, pues solo se puede hacer a través de una casa de bolsa. Es decir, el inversionista debe ser cliente del banco y tener sus planes allí.

Vale destacar y es muy importante saber que este método tiene una comisión más baja que los fondos y hay que  cerciorarse de que la casa de bolsa permita esta opción. Otro camino para invertir en la ETS es hacerlo a través de un fondo de inversión.

El consejo para esta inversión está en conocer su funcionamiento y comparar las comisiones. La actual situación financiera, política y el contexto social indicarán si valdrá la pena o no invertir en dólares. Sin embargo, es recomendable no perder de vista que la inversión en dólares atrae mayores ganancias, que la inversión en moneda local, sobre todo en economías como las latinoamericanas, donde las devaluaciones de la moneda de cada país se realizan con mucha frecuencia durante un año.