Saltar al contenido

Tiene Deudas, Consulta en Infocorp

deudas

Conozca su Estatus en Infocorp para Solicitar un Nuevo Crédito 

Las deudas de las personas, se reflejan a través de Infocorp, estableciendo la  recopilación de  los historiales crediticios de las personas. ¿Has escudado hablar de infocorp? Esta es la pregunta que quizá muchas personas de países latinoaméricanos como Perú y Argentina, se hacen luego de ser notificados por mantener algún tipo de deuda con una entidad bancaria o compañía de servicios.

Existen varias limitaciones para las empresas y personas que se encuentren calificados como ‘morosos’. Cuando una persona es calificada como «morosa» puede presentarse en dos situaciones, sin embargo, si es que el titular pudo pagar la deuda, su estado se actualizará y ya no figurará como ‘morosa’, sino, como alguien que tuvo un problema de morosidad que a la fecha ya fue solucionado además este tipo de corporaciones clasifica a sus usuarios según los días de atraso de acuerdo a las condiciones establecidas por la banca, evita de ser parte de esa temida lista de nombres

Las Deudas te Alejan de un Nuevo Empleo

La central de riesgo considera importante diferenciar a las personas que nunca han tenido una deuda, de quienes si la han tenido y luego la cancelaron; este tipo de reseñas sobre tu estatus bancario puede llegar a limitar tu ingreso en  algún puesto de trabajo, debido a que varias  empresas suelen consultar tu nombre en su base de datos para saber qué clase de personal va a contratar.  Para varias instituciones que sus posibles trabajadores no cumplan o se atrasen con pagos representa una irresponsabilidad y por ende es muy probable que elijan a otro candidato para ser contratados

Dependerá de las políticas y criterios de cada organización si es que entre las filas de sus empleados acepta o no a los titulares quienes mantienen o han mantenido deudas de cualquier tipo, ya que forma parte de su reputación.

Deudas
Conoce el sistema Infocorp y Líbrate de Deudas

Niveles de Estatus de Infocorp

Luego, las centrales de riesgo solo muestran estas clasificaciones de los movimientos personales de cada ciudadano en una tabla que generalmente puede ser en cinco variantes:

  • Nivel Normal: Esta es la categoría en la que probablemente se encuentren la mayoría de personas. Si no superas los 8 días de adeudamiento, estás aquí.
  • Nivel CPP (Cliente con problemas potenciales): Si tu retraso va entre 9 y 30 días, este es el nivel al cual pertenecerás.
  • Nivel Deficiente: Si tus retrasos de pago superan los 31 días pero no superan los 90, ‘deficiente’ será el nombre que recibes.
  • Nivel Dudoso: Este es el nivel de quienes no han pagado entre 61 y 120 días.
  • Nivel Pérdida: La categoría de ‘pérdida’ no tiene intervalos. Basta retrasarte cuatro meses en tus pagos para que seas catalogado en este nivel.

Debes saber que pagando a tiempo y no retrasándote en tus obligaciones crediticias es el primer paso para no ser reportado como ‘deudor’ en Infocorp. Además si entras a esta «lista negra», y aún si pagas la deuda, tu nombre permanecerá allí durante un tiempo de 5 años.

Es necesario que atiendas las posibles morosidades para que evitas tener problemas,  debido a que si es que si estas en Infocorp no podrás acceder a ningún crédito o préstamo que quisieras para alguna emergencia o necesidad.

Por último, si es que tienes una empresa y deseas asociarte a alguna para algún proyecto o pretendes brindar tus servicios a otra compañía, podrás toparte con una negativa ya que algunas corporaciones monitorean y consultan qué tal es el comportamiento de ciertas organizaciones respecto a sus deudas y como es su situación actual, por lo tanto Infocorp es una herramienta que puede abrir o cerrar las puertas a nuevas oportunidades.