Créditos de Servicios Inmobiliarios para Compra de Vivienda

servicios inmobiliarios
Enlaces Patrocinados:

Comprar una vivienda en México través de créditos de servicios inmobiliarios

Los servicios inmobiliarios con el pasar de los años han ido poniendo en práctica nuevas prácticas de servicios inmobiliarios para satisfacer a la clientela, por eso, la red de franquicias inmobiliarias en México, Alfa Inmobiliaria, le brinda al consumidor lo mejor en servicios, asesoría inmobiliaria y hasta un experto buscador de inmuebles. Esto nace a partir de los precios de las casas, las instituciones bancarias y diversos organismos gubernamentales que han creado facilidades para crear mejores accesos a la compra de viviendas en México a través de créditos hipotecarios.

Pero antes de poder comprar una casa gracias a esta ventaja llamada “crédito hipotecario”, es importante saber que es una hipoteca. Son aquellas que se asignan con el fin de poder adquirir una casa, terreno o servicios inmobiliarios, etc. Y a cambio, se establece un pago sobre el bien que se está comprando y en ciertos casos, los acreditados agregan alguna segunda propiedad como garantía si es que el monto que se solicitó, supera la capacidad de pago que pueda cubrir. Por otro lado, los créditos de este tipo son muy diferentes a créditos personales, principalmente por el monto que generalmente es superior debido a que se dirigen a la compra de un bien inmobiliario.

Las instituciones que otorgan los créditos hipotecarios en servicios inmobiliarios por lo general, cubren casi el 100% del valor del bien inmobiliario, también cubren desde un 70% del valor del predio además de contar con ciertos lapsos para dichos créditos que son mucho más largos, pues constan desde 15 hasta incluso 30 años para terminar de pagar la deuda en su totalidad. Mientras que, en el caso de los créditos personales, es la institución u organismo que se encarga de otorgar el crédito haciendo entrega del monto total una sola vez, en cambio en créditos hipotecarios se pueden hacer varias entregas a elección en créditos de servicios inmobiliarios.

La asesoría en estos casos es muy importante si nunca has solicitado un crédito de esta índole

Si te encuentras buscando vivienda en México, encontrarás muchas compañías con personal capacitado para guiarte en materia de créditos, hipotecas, instituciones bancarias etc. Lo primero que planteará tu asesor, es que tanto la entidad bancaria elegida para gestionar la solicitud del crédito y la persona natural que vaya a iniciar el proceso, deberán tomar diversas medidas. Esto se debe a que el banco antes de aprobar el crédito debe estudiar el historial para créditos de servicios inmobiliarios. sobre el solicitante, para percatarse de la confiabilidad y solvencia del acreditado potencial.

Enlaces Patrocinados:

Lo principal siempre es estipular detalladamente cada clausula, prorroga y condiciones en el contrato de crédito, constatando no solo montos, plazos, sino igualmente intereses y sanciones (en caso que las haya).

 servicios inmobiliarios

Tipo de créditos hipotecarios

Asimismo, en todo México hay distintas alternativas para quienes estén buscando financiamiento de créditos de servicios inmobiliarios  para la compra de una casa:

  • Crédito hipotecario bancario
  • Crédito hipotecario SOFOM
  • Crédito Infonavit
  • Crédito Fovisste

Para solicitar uno de estos, según los requisitos que pide el banco deberás tener:

Enlaces Patrocinados:
  • Antigüedad vigente de mínimo 1 año.
  • Un buen historial crediticio.
  • Ser mayor de 18 años o menor de 70 (70 es la edad tope)
  • Contar con un ingreso de $10,000 MXN como mínimo.

Cabe destacar que, los beneficios de créditos de servicios inmobiliarios varían según la entidad bancaria, pero, normalmente casi todos los bancos ofrecen tasas de interés fijas, lo cual puede ser muy conveniente para el comprador, ya que de esta manera siempre tendrá el conocimiento de cuánto debe a medida que vaya pagando el crédito.

Crédito SOFOM:

Trata básicamente de una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, y su función es financiar las casas de la misma manera que lo hace un banco.

Créditos Infonavit

Este es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores que funge como una institución gubernamental que beneficia a todos los trabajadores de organizaciones privadas, trabajadores independientes, trabajadores del hogar e igualmente a empleados de instituciones públicas.

Créditos Fovissste

Este le permite a quienes laboren en un organismo público y que pertenezca a la federación, acceder al crédito hipotecario.

Fovissste facilita la compra de una vivienda nueva o usada, poder construir en terreno propio o ampliar, pero para calificar para este crédito estos son los requerimientos:

  • Ser trabajador del Estado
  • No haber iniciado ningún proceso de dictamen para la asignación de pensión temporal o definitiva por invalidez o incapacidad total.

De esta manera, pueden entender cada una de las alternativas de caracterización de propuestas de financiación, en la que, tienen la oportunidad de inscribirse en los créditos de servicios inmobiliarios Y también pueden entrar en las páginas web para saber sobre convocatorias y comunicarse a los números 01 800 080 1127.

Enlaces Patrocinados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir